Autobiografía - No quiero definirme.. Solo son palabras
"El niño interior es una metáfora que se utiliza para hacer referencia a la estructura psicológica más vulnerable y sensible que tenemos los seres humanos. Son todas esas grabaciones que se van haciendo en la infancia, con lo que vivimos, con las experiencias que nos ocurren y cómo las vivimos. Esas grabaciones van conformando un inconsciente y tienen efectos en nuestra vida adulta."
Emma Zapatero.
Desde que me sumergí en el 'niño interior' he ido comentando en mi entorno algunos de estos conocimientos y, misteriosamente, generan en los 'adultos' un mecanismo de defensa como respuesta. Lo común es llamarlo escepticismo (ni que fuese a leerles el horóscopo).
Quiero sonar pedante con esto que voy a decir: no se los comento sólo por el mero hecho de divulgar información, si no porque cuando aprendes a ver la parte que está herida en ti, ves con claridad la de los demás. Dicha pedantería concuerda con mi Eneatipo Nueve:
El Pacificador
Fuente: Eneatipos.com
Suelen ser personas espirituales que anhelan la conexión con el cosmos y con los demás. Trabajan por mantener su paz mental así como por establecer la paz y armonía en su mundo. Las preocupaciones que encontramos en el Nueve son las fundamentales de todo trabajo interior: permanecer despiertos frente a estar dormidos a nuestra verdadera naturaleza, paz contra sufrimiento, unión contra separación.
Para estar tan orientado a lo espiritual, es el que más está en contacto con el mundo físico y con su cuerpo. La contradicción se resuelve cuando están conectadas con sus cualidades instintivas y tienen un enorme poder elemental y magnetismo personal, o están desconectadas de sus fuerzas instintivas y, por lo tanto, separadas y lejanas. Cuando están desequilibradas, las usan contra sí mismos, reprimiendo su poder hasta tal punto que todo en su psique se vuelve estático e inerte.
Está en lo alto del eneagrama y parece abarcarlo todo: la fuerza de los Ocho, el gusto por la diversión y la aventura de los Siete, la docilidad de los Seis, el intelecto de los Cinco, la creatividad de los Cuatro, el atractivo de los Tres, la generosidad de los Dos, y el idealismo de los Uno (yo no lo hubiese definido mejor).
Sin embargo, lo que por lo general no tienen es la sensación de habitar realmente en sí mismos, un sentido de identidad fuerte. Reaccionan al dolor y al sufrimiento tratando de vivir en un estado de apacibilidad prematura, ya sea de falsa consecución espiritual o de franca negación. Pero en lugar de negar el lado oscuro de la vida, deberían entender que las perspectivas que presentan todos los otros tipos también son ciertas; deben resistirse al deseo de escapar del mundo real y recordar que la única forma de salir es pasar por el mundo real.
Con crisis existencial o sin ella, me define bastante bien. Por supuesto, no es una biografía de mi persona ya que mi perspectiva, mi experiencia personal, mi intelecto, mis emociones, o mi esencia; no se pueden definir a través de una descripción genérica. Sin embargo, esos 'adultos' temerosos de lo colectivo, olvidan el largo recorrido que el estudio de la psique humana viene recorriendo (y la ciencia, que aborda muchos aspectos a considerar). Ese recorrido es por lo que puede permitirse hacer descripciones genéricas. Aunque apoyemos unas teorías más que otras y cada uno tengamos nuestra huella de identidad. Como muchas otras tendencias se ha degenerado en su comercialización por todo lo que sea Mindfulness, una pantomima enfocada a unos pocos. Y si lo llamamos Psicología, ni te cuento.
La gente se aterroriza si les dices que vas al Psicólogo. ¿Estás bien, te pasa algo? o te miran con conmiseración. Mi familia cree que estoy estancada. Otros me ofrecen su condoliente ayuda. Lo que estoy es EVOLUCIONANDO.
Llevo toda mi vida sintiendo y viendo la vida y todo lo que me ofrece de una forma especial. Lo llamo especial porque como ser único que soy, es mía y propia. Toda mi vida son apenas 24 años bien andados. Es cierto que me envuelve un áurea que irradia luz magnética en determinadas etapas, cuando hay un equilibrio. También es cierto que la experiencia determina la creencia, y al final, la creencia determina la experiencia (Borja Vilaseca). Lo que me hace comprender que también hay mucha basura que sacar con tanto mueble adornando el coco.
Así que, sumo y sigo.
Después de leerte, y tanto que han sido 24 años bien andados. De las primeras cosas que te dije en aquel Decathlon es que intuí que tenías más calle que los columpios y así es.
ResponderEliminarDe las mejores cosas que tienes es que eres una experiencia en ti misma y nos haces más conscientes a los demás de nosotros, y de momento con poca pedantería. Tengo la sensación de que a veces me conoces mejor que yo mismo, y que detectas cosas que a mi me pasan por encima. Como el pedo de una tórtola.
Estoy seguro de que seguirás sumando. Si alguna vez te lías con las décimas, yo te presto mi calculadora.
¡I love you manzanita!
Eliminar